A continuacion les dejo los objetivos del examen RHCSA. Estos objetivos son publicos y los puede encontrar en el siguiente aqui.
Pero con el fin de ayudarles a entender cada uno de estos objetivos, a continuacion listaremos y enlazaremos cada uno de los temas con su respectiva explicacion; aunque yo diria con una explicacion facil para que no tenga problemas en el examen. Es importante aclarar que estos objetivos pueden cambiar, por lo que es recomendable que siempre mire los que estan publicados en la pagina oficial de Red Hat.
- Conocer y usar las herramientas esenciales
-
- Acceder a una instancia shell y escribir comandos con sintaxis correcta
- Utilizar redirección de entrada-salida (>, >>, |, 2>, etc.)
- Utilizar expresiones regulares y grep para analizar texto
- Acceder a sistemas remotos mediante ssh
- Iniciar sesión y cambiar de usuario en destinos multiusuario
- Archivar, comprimir, desempaquetar y descomprimir archivos utilizando tar, star, gzip y bzip2
- Crear y editar archivos de texto
- Crear, borrar, copiar y mover tanto archivos como directorios
- Crear enlaces físicos y simbólicos
- Enumerar, configurar y cambiar permisos ugo/rwx estándar
- Localizar, leer y utilizar documentación de sistema, incluido man, info y archivos en /usr/share/doc
Nota: Red Hat puede usar aplicaciones durante el examen que no están incluidas en Red Hat Enterprise Linux con la finalidad de evaluar las capacidades del candidato para cumplir este objetivo.
- Usar sistemas en funcionamiento
-
- Arrancar, reiniciar y apagar un sistema normalmente
- Iniciar sistemas manualmente en destinos diferentes
- Interrumpir el proceso de arranque con el fin de obtener acceso a un sistema
- Identificar los procesos que hacen un uso intensivo de la CPU y de la memoria, ajustar la prioridad de los procesos con renice y eliminar procesos
- Ubicar e interpretar archivos de registro del sistema y diarios
- Acceder a la consola de una máquina virtual
- Iniciar y detener máquinas virtuales
- Iniciar, detener y verificar el estado de los servicios de red
- Transferir archivos entre diferentes sistemas de forma segura
- Configurar el almacenamiento local
-
- Enumerar, crear, eliminar particiones en discos MBR y GPT
- Crear y eliminar volúmenes físicos, asignar volúmenes físicos a grupos de volúmenes, crear y borrar volúmenes lógicos
- Configurar sistemas para que monten sistemas de archivos al arrancar mediante un ID único universal (UUID) o una etiqueta
- Agregar nuevas particiones, volúmenes lógicos y cambiar a un sistema de forma no destructiva
- Crear y configurar sistemas de archivos
-
- Crear, montar, desmontar y utilizar los sistemas de archivos vfat, ext4 y xfs
- Montar y desmontar sistemas de archivos de red CIFS y NFS
- Ampliar los volúmenes lógicos existentes
- Crear y configurar directorios con GID definido para la colaboración
- Crear y administrar listas de control de acceso (ACL)
- Diagnosticar y corregir problemas con permisos de archivos
- Implementar, configurar y realizar el mantenimiento de sistemas
-
- Configurar las funciones de red y la resolución de nombre de host de forma estática o dinámica
- Programar tareas mediante at y cron
- Iniciar y detener, además de configurar, los servicios que se inicien automáticamente al arrancar
- Configurar sistemas para que se inicien automáticamente en un destino específico
- Instalar sistemas Red Hat Enterprise Linux como guests virtuales
- Configurar sistemas para que ejecuten máquinas virtuales al arrancar
- Configurar servicios de red para que se inicien automáticamente al arrancar
- Configurar un sistema para utilizar servicios de tiempo
- Instalar y actualizar paquetes de software de Red Hat Network, un repositorio remoto o desde el sistema archivos local
- Actualizar el paquete del kernel adecuadamente para garantizar un sistema que se pueda arrancar
- Modificar el cargador de arranque del sistema
- Administrar usuarios y grupos
-
- Crear, borrar y modificar cuentas de usuario locales
- Cambiar contraseñas y ajustar la duración de las contraseñas para las cuentas de usuarios locales
- Crear, borrar y modificar grupos locales y la pertenencia a grupos
- Configurar un sistema para que utilice un servicio de autenticación existente para la información de usuarios y grupos
- Administrar la seguridad
-
- Configurar las opciones de firewall mediante firewall-config, firewall-cmd o iptables
- Configurar la autenticación basada en claves para SSH
- Establecer los modos de cumplimiento y permisivo para SELinux
- Enumerar e identificar el contexto de archivos y procesos de SELinux
- Restaurar los contextos de archivo predeterminados
- Usar una configuración booleana para modificar las opciones de SELinux del sistema
- Diagnosticar y solucionar infracciones rutinarias de la política de SELinux.
1 thought on “Objetivos del Examen Red Hat Certified System Administrator (RHCSA)”